Gavilán (Accipiter nissus) Sparrowhawk
 Cola cuadrada y más bien larga, de alas redondeadas y cortas, los machos son hasta un 25% menores que las hembras. Habita terrenos arbolados de distinto tipo, siendo algo más abundante que el azor. Se alimenta de otras aves de pequeño tamaño. Residente.
Ratonero
 Especie forestal muy común en el valle, de cabeza ancha y cola corta, fácilmente observable en los lindes del bosque, claros y prados de siega. Se posa a menudo en postes eléctricos junto a la carretera. Residente.
Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) Kestrel
Rapaz de pequeño tamaño y vuelo rápido, se cierne a menudo. Cría en roquedos. Relativamente abundante en el valle, es la rapaz diurna más común después del ratonero. Residente.
Cuco común (Cuculus canorus). Cuquiello o Pecu Cuckoo
 Fácil de detectar por su sonido cú-cuu. Se alimenta de insectos y parasita nidos de otros pájaros, en los que deposita sus huevos desplazando los del ave que ha construido su nido. Ocupa zonas de robledal y bosque mixto. Estival.
Autillo europeo (Otus scops) Scops Owl
 El más pequeño de los búhos españoles, habita zonas de bosquetes y lindes de prados, y anida a menudo en agujeros de árboles. Estival.
Mochuelo (Athene noctua) Little Owl
 Poco común y en regresión en toda España, emite voces al anochecer que parecen maullidos. Se puede escuchar en bosques, prados de siega y pueblos, donde muchas veces aprovecha muros de piedra para hacer su nido. Residente.
Chotacabras gris (Caprimulgus europaeus) European Nightjar
 Nocturno e insectívoro, vuela a menudo desde la cercanía de carreteras y pistas. Bordes de bosques, claros con matorral y áreas abiertas con árboles dispersos. Estival.
Vencejo común (Apus apus) Swift
 Muy común en los pueblos desde Mayo hasta Septiembre, realizan rápidos vuelos capturando insectos en el aire, mientras emiten un característico chillido. Hace colonias en huecos de edificios. Estival.
Torcecuello (Jynx torquilla) Wryneck
 Poco frecuente, con canto muy característico y monótono (ki-ki-ki-ki-ki-ki). Muy distinto al resto de pájaros carpinteros, de menor tamaño y color pardo. Anida en agujeros de árboles y come hormigas. Estival.
Pito real (Picus viridis). Picu relincho. Green Woodpecker
 Zonas inferiores de los hayedos, robledales y prados de siega, es el pájaro carpintero más abundante en el valle junto al pico picapinos. De color mayormente verdoso, emite un característico relincho. Residente.
Golondrina común (Hirundo rustica) Swallow
 Muy conocida y común en los pueblos. Cola ahorquillada, frente y babero rojos. De rápidos vuelos, a menudo posado en cables de la luz. Nidos abiertos en cuadras, corredores y casas abandonadas. Estival.
Avión común (Delichon urbica) Housemartin
 Parecido a la golondrina pero con cola corta. Plumaje blanco y negro azulado, hace sus nidos colgados de aleros y balconadas de las casas. Estival.
Bisbita arbóreo (Anthus trivialis) Tree pipit
 Parecido a la golondrina pero con cola corta. Plumaje blanco y negro azulado, hace sus nidos colgados de aleros y balconadas de las casas. Estival.
Bisbita común (Anthus pratensis) Meadow pipit
 Muy parecido al arbóreo, pero presente sólo en invierno, suele encontrarse formando grupos en terrenos más o menos abiertos. Invernante
Chochín (Troglodytes troglodytes). Fiquirina Wren
 Pardo y diminuto, se trata de una de las especies más comunes en Liébana, sobre todo junto a bardales, setos y en las orlas de los bosques y pueblos. Residente.
Petirrojo (Erithacus rubecola). Papocolorao Robin
 Muy común, de pequeño tamaño e inconfundible pecho y cara de color anaranjado, suele verse en solitario en zonas arboladas. Residente.
Zorzal alirrojo (Turdus iliacus) Redwing
 Cara inferior de las alas rojizas, presente en bandos durante el invierno, también se ven individuos en paso migratorio. Invernante.
Colirrojo Real (Phoenicurus phoenicurus). Common Redstart
 Fácilmente identificable por su cola y obispillo de color rojo ladrillo. El macho presenta cara negra con ceja blanca muy llamativa. Habitual en huertas con árboles frutales. Estival.
Curruca capirotada (Sylvia atricapilla) Blackcap
 Elevada presencia en todo Liébana, en gran variedad de hábitats, desde pueblos a zonas de matorral. Canta muy alto. Residente.
Mirlo común (Turdus merula). Miruella o pajarota Blackbird
 Una de las especies más abundantes. El macho es negro con pico anaranjado y la hembra parda, menos llamativa. Se mueve muchas veces a saltos y emite un característico cacareo. Residente.
Zorzal común (Turdus philomelos) Song Thrush
 El más común de los zorzales, en primavera-verano es la especie dominante en los hayedos, trasladándose a zonas de prados montanos o altimontanos durante el invierno. Residente.
Lavandera blanca (Motacilla alba). Pied wagtail
 Presente en los pueblos y sus alrededores, donde es muy común. Blanca y negra, camina moviendo constantemente su larga cola y la cabeza. Residente.
Urraca (Pica pica). Pega Magpie

Plumaje negro con zonas blancas y cola larga. Curiosamente su presencia en el valle de Liébana es escasa y sólo alguna pareja ha criado en los últimos años. Residente.
Corneja (Corvus corone) Carrion crow
 Totalmente negra, se suele mover en pequeños grupos, alimentándose en prados de siega y alrededores de pueblos. Hace sus nidos en árboles. Residente.
Cuervo (Corvus corax) Raven
 Muy grande, con gran pico y cola en cuña. Normalmente solitario. Cría en roquedos y cortados. Residente.
Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio) Red-backed shrike
 Aves típicas de campiña, de pico grueso y ganchudo, utilizan arbustos espinosos para empalar a sus presas (insectos y pequeños vertebrados). Estival.
Gorrión común (Passer domesticus) Sparrow
 En pueblos, formando pequeños y ruidosos bandos. Aprovecha huecos en casas y muros para nidificar. Residente.
Verdecillo (Serinus serinus). Verdín o verderín European serin
 Pequeño y amarillento, emite un canto chirriante y rápido. Común en los pueblos y sus alrededores. Residente
Verderón común (Carduelis chloris) Greenfinch
 Verde con manchas amarillas en las alas, frecuenta huertos, jardines y cultivos. Residente.
Jilguero (Carduelis carduelis) Colorín Godfinch
 Muy conocido, se mueve a menudo en bandos por los pueblos y sus alrededores. Come semillas de cardos y otras plantas. Residente
Lúgano (Carduelis spinus) Siskin
 Presencia invernal, utiliza zonas de sotos en las que se alimenta de semillas. Invernante.
Escribano cerillo (Emberiza citrinella) Yellowhammer
 Especie típicamente norteña, con llamativa cabeza amarilla, al igual que el pecho. En prados de siega y alrededores de pueblos. Residente.
Escribano soteño (Emberiza cirlus). Cirl bunting
 Aparece en campiñas con prados de siega y setos. Los alrededores de Cabañes son un lugar habitual de la especie.
Triguero (Milaria calandria). Corn bunting
 Habitual de los prados abiertos, su continuo chirrido durante las primaveras delata la presencia de esta ave de plumaje pardo. Estival
|